¿Qué son las geomallas?

Las geomallas son un tipo de geosintético robusto utilizado principalmente para estabilizar o reforzar superficies, terrenos y caminos. Pero, ¿qué son las geomallas exactamente? Estas estructuras se fabrican a partir de materiales poliméricos como polietileno de alta densidad (HDPE) y poliéster (PET). Su diseño y fabricación están orientados a aplicaciones específicas de construcción, ofreciendo diversas resistencias y capacidades de soporte.

Que son las geomallas

Uso de las geomallas en la construcción

El uso de las geomallas en la construcción es esencial para una variedad de aplicaciones. Estas mallas se emplean en la estabilización de suelos, reforzamiento de taludes y mejoramiento de la capacidad portante de caminos y carreteras. El uso de las geomallas también es crucial en proyectos de contención de suelos y protección contra la erosión, proporcionando una solución efectiva y duradera para la gestión de terrenos inestables y superficies vulnerables.

Tipos de geomallas

Es un geosintético robusto, ideal para estabilizar o reforzar superficies, terrenos y caminos. Se fabrican principalmente a partir de materiales poliméricos, normalmente de polietileno de alta densidad (HDPE) y poliéster (PET). Existen 3 tipos de geomalla cada uno está diseñado y fabricado para aplicaciones de construcción especificas con diversas resistencias.

  • Geomalla Uniaxial: tiene el propósito de soportar la tensión en una sola dirección, son perfectas para aplicaciones en paredes, pendientes, muros de contención y terraplenes sobre suelos blandos.
  • Geomalla Biaxial: Tiene la capacidad de distribuir cargas en un área más amplia de lo habitual, lo que aumenta su capacidad en aplicaciones de estabilización de bases. Se usa principalmente en cimientos para camas de camino, plataformas de camiones, pistas de aeropuerto, caminos permanentes sin pavimentar, y estacionamientos.
  • Geomalla Triaxial: Están hechas de una sola lamina de polipropileno forman aberturas triangulares, son productos avanzados diseñado para superficies traficadas, mejora el desempeño para suelos con o sin pavimento y se aplica en plataformas, soporte de estructuras y disminución de espesor de base para caminos.
  • Geonet: Es un material de drenaje sintético fabricado con polietileno de alta densidad (HDPE) de alta densidad está diseñada principalmente para transmitir fluido de manera uniforme en una variedad de condiciones de campo, el Geonet está formulado para ser resistente a la luz ultravioleta durante un periodo de tiempo necesario para completar la instalación.
  • Geored: Es un material geosintéticos similar en estructura a una geomalla, que consta de conjuntos de nervaduras paralelas conectadas integralmente que superponen conjuntos similares en varios ángulos para el drenaje de líquidos o gases en el plano. Las georedes a menudo se laminan con geotextiles en una o ambas superficies y luego se denominan geocompuesto de drenaje. Las georedes se forman mediante un proceso de extrusión continuo en una configuración similar a una red de conjuntos paralelos de nervaduras interconectadas homogéneamente.

Aplicaciones prácticas de las geomallas

Las aplicaciones prácticas de las geomallas son diversas y abarcan una amplia gama de proyectos de ingeniería civil. En la construcción de carreteras, se utilizan para reforzar la base y mejorar la durabilidad del pavimento. En proyectos de control de erosión, las geomallas ayudan a estabilizar taludes y prevenir deslizamientos de tierra. También se emplean en la construcción de muros de contención y en la estabilización de suelos en proyectos de infraestructura pesada, como puentes y túneles.

Beneficios del uso de las geomallas

Los beneficios del uso de las geomallas son numerosos y significativos. En primer lugar, mejoran la estabilidad y capacidad portante de suelos y superficies, reduciendo la necesidad de materiales adicionales y los costos de construcción. Además, las geomallas ofrecen una excelente resistencia a la tracción y a la deformación, prolongando la vida útil de las infraestructuras. Su capacidad para distribuir las cargas de manera uniforme también contribuye a la prevención de fallos estructurales y a la reducción del mantenimiento.

Innovaciones en el uso de las geomallas

Las innovaciones en el uso de las geomallas continúan mejorando su eficiencia y aplicabilidad. Los desarrollos recientes incluyen geomallas con mayor resistencia a la degradación por exposición a los rayos UV y a químicos agresivos. Además, se están desarrollando geomallas más ecológicas, fabricadas con materiales reciclados, que ofrecen los mismos beneficios con un menor impacto ambiental. Estas innovaciones aseguran que las geomallas sigan siendo una solución clave en la construcción sostenible.

Conclusión: Qué son las geomallas y su importancia

En resumen, conocer qué son las geomallas y cómo se utilizan es esencial para maximizar su efectividad en la estabilización y refuerzo de suelos. Las geomallas, con su robustez y versatilidad, son cruciales para mejorar la estabilidad y durabilidad de diversas infraestructuras. Ofrecen soluciones eficientes para el control de la erosión y la distribución uniforme de cargas, lo que las convierte en un recurso invaluable en proyectos de ingeniería civil. Con el avance hacia una construcción más sostenible, las geomallas seguirán siendo fundamentales en el desarrollo de infraestructuras seguras y resistentes

Conoce más de nuestros productos

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
4MT Liners
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte? 🤗